top of page

Qué es el DUA y cómo introducirlo en nuestras Programaciones y Unid. Didácticas para las Oposiciones


"En un mundo cada vez más diverso y cambiante, es importante asegurarse de que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo. Es aquí donde entra en juego el concepto de Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). En este artículo intentaremos explicarte qué es el DUA, y cómo debemos aplicarlo en nuestras programaciones y unidades didácticas, por qué es esencial para garantizar la inclusión y la equidad en el aula. Una educación accesible para todos es un derecho fundamental y el DUA nos brinda las herramientas necesarias para alcanzar ese objetivo."


La incorporación del DUA en la legislación española es un paso importante hacia una educación más inclusiva y accesible para todos los estudiantes. La inclusión del DUA en la Ley 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (Lomloe) y el Real Decreto 95/2022 (decreto de Infantil) demuestra la importancia de garantizar la atención a la diversidad dentro del sistema educativo y reconoce el papel crítico que desempeña el DUA en el desarrollo de un currículo accesible y adaptable a las necesidades individuales de los estudiantes. Esto asegurará que las diferencias presentes entre los estudiantes sean tenidas en cuenta en la planificación y implementación de los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula.

El DUA se refiere a la adaptación del entorno educativo y los materiales de enseñanza para que sean accesibles y útiles para todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades o necesidades especiales. Se trata de un enfoque inclusivo que busca asegurar la igualdad de oportunidades de aprendizaje para todos. El DUA no es una metodología específica, sino más bien un enfoque que abarca todos los aspectos del currículo y que busca minimizar barreras para garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a la educación y puedan participar y desarrollarse plenamente.


El DUA propone la implementación permanente de tres principios para lograr la accesibilidad en el diseño curricular: ofrecer múltiples medios de representación, ofrecer múltiples medios de expresión y ofrecer múltiples medios de motivación y compromiso.


  • El DUA se basa en los últimos avances de la neuroeducación, tecnología e investigación y acepta las diferencias entre los estudiantes. Reconoce que no todos los estudiantes perciben y comprenden la información de la misma manera y por lo tanto, no existe un solo medio de representación válido para todos. Por lo tanto, se requiere utilizar variados medios de representación para asegurar que la mayoría de los estudiantes puedan percibir y comprender la información que se les presenta.

  • El segundo principio del DUA destaca la importancia de ofrecer diferentes opciones de expresión para el alumnado, ya que todos expresan de manera diferente debido a múltiples causas como la habilidad oral o escrita, la parálisis cerebral, el TEA, etc. El énfasis está en permitir que los estudiantes expresen lo que han aprendido en sus propias palabras y no solo memorizar frases para aprobar, lo que reduce la importancia del aprendizaje y enfatiza solo en aprobar.

  • El DUA se enfoca en la diversidad de los estudiantes, reconociendo que no todos aprenden, perciben o expresan de la misma manera. Por lo tanto, se requiere una educación que ofrezca variadas formas de representación, expresión y motivación para llegar a una mayor cantidad de estudiantes. La idea es fomentar la curiosidad y el aprendizaje efectivo, en lugar de simplemente aprobar sin comprender. Esto implica un enfoque personalizado en la enseñanza, que tenga en cuenta las diferencias individuales y que abarque una variedad de estilos de aprendizaje y habilidades.



Aunque los principios del DUA son una novedad en términos teóricos, han sido muchos los docentes que de forma intuitiva lo han ido aplicando a lo largo de la historia


Una vez que ya conocemos lo que es el DUA pasamos a cómo podemos aplicarlo a nuestras programaciones y unidades didácticas.


En primer lugar podemos hacer referencia al DUA en nuestro apartado de metodología hablando de el como un principio universal que va a favorecer el aprendizaje y la integración de las competencias clave de los alumnos. Esto significa que se deben ofrecer diferentes opciones de aprendizaje y expresión para adaptarse a las necesidades y preferencias individuales de los estudiantes, y fomentar su curiosidad y motivación. Al implementar estos principios, se logra una enseñanza más efectiva y equitativa para todos los alumnos, y se promueve un aprendizaje más profundo y duradero.


También es posible incluir el principio de DUA en la atención a la diversidad, donde debe ser el marco que dirija su planificación y especialmente el trato con aquellos estudiantes que tienen patrones distintos de aprendizaje o requieren atención educativa especial. Es una manera de abordar la diversidad y garantizar que cada estudiante tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.




Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y si nos permites te recomendamos nuestros materiales de Oposiciones. Si estás opositando a maestr@ de Infantil, te ofrecemos un material de primera calidad, actualizado a la normativa vigente (LOMLOE y RD 95/2022 de Infantil). Nuestro material incluye: 25 temas originales y audio-narrados, programaciones y unidades didácticas innovadoras, situaciones de aprendizaje y casos prácticos resueltos, y consejos y orientaciones para superar las pruebas con éxito. Haz clic en la imagen y accede a todo nuestro contenido. ¡Te ayudamos a conseguir tu plaza!








845 visualizaciones0 comentarios
bottom of page