
Un método pedagógico es un enfoque o estrategia utilizada en la enseñanza para guiar el proceso educativo. Pueden variar desde enfoques tradicionales basados en la memorización y el estudio de textos, hasta enfoques más modernos basados en la experiencia, el juego la exploración
Es un hecho que el mundo está cambiando y con ello la forma en que las personas aprenden, por lo que es necesario adaptar la práctica docente y las metodologías de enseñanza para garantizar aprendizajes significativos. Los alumnos deben ser los protagonistas de un sistema donde el profesor ya no es el centro del conocimiento. Es importante tener docentes comprometidos y preparados para desarrollar las capacidades y potencialidades de cada alumno, estimulando la motivación a través de métodos novedosos. Estas nuevas metodologías de enseñanza están cambiando los entornos educativos en todo el mundo y son creadas por los propios docentes. Es importante considerarlas y seguir formulando nuevas propuestas para la renovación y mejora de los procesos educativos actuales.
Repasemos cuáles son algunas de estas metodologías innovadoras
Método Montessori
El método Montessori es un enfoque educativo desarrollado por la doctora Maria Montessori, una pediatra y educadora italiana. El método se basa en la idea de que los niños tienen un instinto natural de aprendizaje y que deben ser guiados en su desarrollo y educación mediante un ambiente preparado y un enfoque individualizado.
En el método Montessori, los niños tienen un gran grado de libertad y autonomía para elegir sus actividades y aprender a su propio ritmo. Se les anima a investigar y explorar el mundo que les rodea, y se les proporciona un ambiente seguro y estructurado para hacerlo. Los maestros actúan como guías y facilitadores, ofreciendo apoyo y ayuda cuando sea necesario.
El método Montessori se basa en tres principios fundamentales: el respeto por el niño, el ambiente preparado y la educación sensorial. Los niños son vistos como individuos únicos con un potencial innato para el aprendizaje, y se les da la oportunidad de desarrollar sus habilidades y destrezas de manera natural y autodirigida.