top of page

Trucos para captar y mantener la atención del tribunal de Oposiciones.




En este artículo te presentaremos algunas sugerencias para lograr que el tribunal de Oposiciones te preste atención desde el comienzo y quede sorprendido positivamente.y una vez captada su atención te explicaremos cómo mantenerla


En lugar de empezar tu discurso con una introducción típica que mencione tu nombre y las leyes en las que te has basado para hacer tu programación y unidades didácticas, puedes intentar empezar de una manera más creativa y original. Por ejemplo, puedes comenzar con una breve anécdota que ilustre el tema que vas a tratar, o con una pregunta provocativa que suscite la curiosidad del tribunal. Otra opción es comenzar con una cita relevante que sea relevante para el tema de tu discurso. De cualquier manera, lo importante es que evites el comienzo típico y aburrido que utilizan muchos otros candidatos. Con una introducción creativa y atractiva, podrás captar la atención del tribunal desde el primer momento y llamar su atención hacia lo que vas a decir. Por lo tanto, no tiene mucho sentido comenzar tu discurso con esa información, ya que no es algo que sorprenda o llame la atención del tribunal.


Una vez que hemos captado su atención podemos actuar siguiendo algunas pautas como estas


Mantener la calma y la serenidad en todo momento.


Mantener la calma y la serenidad en una situación de tensión como una oposición puede ser un desafío. Sin embargo, es importante mantener la compostura para poder presentar su mejor versión y demostrar su conocimiento y competencia. Algunas cosas que puede hacer para ayudar a mantener la calma son: Respirar profundamente y relajar los músculos de su cuerpo. Hablar lentamente y con claridad para evitar tartamudear o balbucear. Evitar interrumpir al tribunal y esperar pacientemente a que termine de hacer su pregunta. Escuchar atentamente la pregunta y asegurarse de entenderla completamente antes de responder. Evitar mostrar signos de nerviosismo, como sudar o temblar, ya que pueden distraer al tribunal y hacer que pierda su atención. Recordar que el tribunal está evaluando su conocimiento y competencia en el tema, no su capacidad para mantener la calma en situaciones estresantes, por lo que no hay necesidad de presionarse demasiado. Si se siente nervioso, trate de recordar que ha estudiado y preparado para esta situación y confíe en sus habilidades. Escuchar atentamente las preguntas del tribunal y asegurarse de entenderlas completamente antes de responder.


Esto ayudará a evitar confusiones y malentendidos, y le permitirá dar una respuesta precisa y concisa. Algunas cosas que puede hacer para mejorar su capacidad de escuchar y entender las preguntas del tribunal son:

  • Enfocarse en la persona que está haciendo la pregunta y prestar atención a su lenguaje corporal y tono de voz.

  • No interrumpir al tribunal mientras hace su pregunta y esperar pacientemente a que termine.

  • Repetir la pregunta en su mente o en voz alta para asegurarse de haberla entendido correctamente.

  • Hacer preguntas de aclaración si no está seguro de algo o si necesita más información para responder adecuadamente.

  • Evitar distracciones externas, como mirar hacia fuera de la ventana o juguetear con sus manos, y en su lugar enfocarse en la pregunta del tribunal.

Si se asegura de escuchar y entender completamente las preguntas del tribunal, podrá dar respuestas precisas y concisas que demuestren su conocimiento y competencia en el tema.


Hablar con claridad y en voz alta para que el tribunal pueda escuchar bien su respuesta.


Hablar con claridad y en voz alta es importante para que el tribunal pueda escuchar bien su respuesta y evaluar su conocimiento y competencia en el tema. Si habla demasiado bajo o de manera confusa, puede resultar difícil para el tribunal entender lo que está diciendo, lo que puede afectar su evaluación.


Evitar dar respuestas largas o confusas, y en su lugar, ser conciso y claro en sus respuestas.


Dar respuestas largas o confusas puede desconcertar al tribunal y hacer que pierda su atención. Por lo tanto, es importante evitar dar respuestas demasiado largas o que no aporten nada al tema en cuestión, y en su lugar, ser conciso y claro en sus respuestas. (Usar ejemplos concretos y explicaciones claras para ilustrar su respuesta y hacerla más fácil de comprender. Evitar hablar en términos muy técnicos o usar un lenguaje demasiado académico Concluir su respuesta de manera clara y concisa, sin dar rodeos innecesarios.


Demostrar su conocimiento y competencia en el tema al responder las preguntas del tribunal.


Uno de los objetivos de una oposición es demostrar su conocimiento y competencia en el tema que se está evaluando. Por lo tanto, es importante que, al responder las preguntas del tribunal, muestre que tiene un conocimiento profundo y detallado del tema y que es capaz de aplicarlo en situaciones concretas. Un buen ejemplo de esto sería: Dar respuestas precisas y concisas que demuestren su conocimiento y su capacidad para aplicarlo en situaciones concretas., Usar ejemplos concretos y explicaciones claras para ilustrar su respuesta y hacerla más fácil de comprender. Evitar mostrar signos de nerviosismo o falta de confianza en su conocimiento, ya que pueden disuadir al tribunal.


Hacer preguntas si no está seguro de algo o si necesita aclarar algún punto.


Si no entiende algo o si necesita aclaración sobre algún punto es algo que se puede hacer al tribunal, siempre que se haga con respeto y forma adecuada. Hacer preguntas al tribunal puede ser una buena manera de aclarar dudas o puntos que no ha entendido completamente, y también puede demostrar interés y entusiasmo por el tema.


Mostrar interés y entusiasmo en el tema que está tratando.


Mostrar interés y entusiasmo en el tema que se está tratando en una oposición puede ayudar a mantener la atención del tribunal y a destacar entre los demás candidatos. Si muestra interés y entusiasmo por el tema, el tribunal podrá ver que está comprometido y que está dispuesto a profundizar en él.



Dar las gracias al tribunal por su tiempo y atención después de haber respondido a todas las preguntas.


Dar las gracias al tribunal por su tiempo y atención después de haber respondido a todas las preguntas es un gesto de cortesía y respeto que puede influir positivamente en su evaluación. Al agradecer al tribunal, demuestra que valora su tiempo y que está agradecido por la oportunidad de presentarse a la oposición.


Algunas cosas que puede hacer para dar las gracias al tribunal son:

  • Esperar a que el tribunal termine de hacer todas las preguntas y haya finalizado la entrevista.

  • Levántese de su silla y diríjase al tribunal con una sonrisa y una actitud amable y respetuosa.

  • Dé las gracias al tribunal por su tiempo y atención, y exprese su agradecimiento por la oportunidad de presentarse a la oposición.

  • Asegúrese de mirar a cada uno de los miembros del tribunal a los ojos mientras les da las gracias, para mostrar interés y respeto.

  • Evite dar las gracias de forma apresurada o confusa, y en su lugar, hable con claridad y en voz alta.

  • Vuelva a su silla y siéntese con calma y compostura después de dar las gracias.


Algunas cosas que puede decir al final de su presentación para dar las gracias al tribunal son:

  • "Gracias por su tiempo y atención, espero haber respondido a sus preguntas de manera satisfactoria."

  • "Muchas gracias por la oportunidad de presentarme ante ustedes y demostrar mi conocimiento y competencia en este tema."

  • "Estoy muy agradecido por su valioso tiempo y atención, y espero haber cumplido con sus expectativas."

  • "Le agradezco sinceramente por su atención y por la oportunidad de presentarme ante ustedes, y espero haber respondido adecuadamente a sus preguntas."


Esperamos que este artículo haya sido de tu interés. Aprovechamos para recordarte que tenemos a tu disposición una serie de materiales para preparar con éxito las Oposiciones de Educación Infantil sea cual sea la modalidad por la que optes presentarte (Consejos para nuevos Opositores, Temarios, Programaciones, Supuestos Prácticos, Unidades Didácticas, Legislación, etc) y ayudarte a conseguir tu sueño de ser Maestro/a de Educación Infantil . Están adaptados a la LOMLOE y al RD 95/2022. Pincha en la imagen para acceder al material.











1208 visualizaciones0 comentarios
bottom of page