Usted es tutor/a de un grupo de 21 niños y niñas de 5 años en un Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de doble línea situado en una capital de provincia. En su grupo de clase, se observan diversas dificultades relacionadas con la adquisición del lenguaje oral que dificultan gravemente el proceso lecto-escritor. La mayoría del alumnado presenta un lenguaje bastante infantil, con un vocabulario limitado y dificultades de pronunciación en ciertos fonemas, destacando especialmente el fonema "r". Además, destaca el caso de uno de los alumnos/as que presenta grandes dificultades tanto expresivas como comprensivas en relación al lenguaje oral, lo que dificulta que siga el ritmo normal de la clase y se integre correctamente en el grupo.
A PARTIR DE ESTA SITUACIÓN, ELABORE UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA SU GRUPO DE ALUMNOS Y ALUMNAS QUE AYUDE A COMPENSAR ESTAS DIFICULTADES Y FAVOREZCA EL PROGRESO DE SUS APRENDIZAJES RELACIONADOS CON EL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.
Te ofrecemos una recopilación de supuestos prácticos de educación infantil actualizados y adaptados al currículo vigente. Cada supuesto práctico incluye una solución detallada y razonada, con todos los apartados que un Tribunal de Oposiciones tiene en cuenta a la hora de hacer una valoración positiva. Los Supuestos prácticos en formato digital son fáciles de descargar, imprimir y consultar en cualquier momento y lugar.
Pincha aquí para acceder a más ejemplos de Supuestos Prácticos
SUPUESTO PRÁCTICO. PROBLEMAS EN EL AULA CON EL LENGUAJE ORAL
Puedes pagar directamente desde la web o a través de la plataforma Paypal.Los clientes recibirán enlaces para descargar sus productos digitales en la página de agradecimiento al finalizar la compra, junto a un email con un enlace activo durante 30 días.
DOCUMENTO: WORD | PÁGINAS: 8