"¡Qué formas tan divertidas!" 🔺🟥🔵 es una unidad didáctica para alumnos de 4 años 👧👦 que convierte el aprendizaje de la geometría en una aventura mágica. La propuesta arranca con un reto gamificado: "La Gran Búsqueda de las Formas Mágicas" ✨, donde los niños se convierten en exploradores para descubrir círculos, cuadrados y triángulos en su entorno. La metodología es totalmente activa, multisensorial y tecnológica, combinando la construcción con bloques 🧩, la pintura 🎨, la música 🎶 y la robótica educativa con Bee-Bots 🤖. Destaca por su excelente plan de inclusión (DUA), con medidas específicas para un alumno con TEA, aprovechando sus fortalezas en el reconocimiento de patrones. Es un proyecto para tocar, crear, moverse y jugar con las matemáticas.
¿Por qué es ideal para los opositores?
✅ Incluye una guía completa para la defensa oral ➤ La unidad finaliza con un guion exhaustivo y detallado, paso a paso, para presentar y defender la propuesta ante el tribunal . Este guion estructura toda la exposición, ofreciendo un modelo sólido y profesional para el día del examen .
✅ Enfoque de inclusión excepcional y detallado (TEA) ➤ La unidad no solo adapta, sino que aprovecha las fortalezas de un alumno con TEA, como su capacidad para reconocer patrones visuales y su pensamiento lógico, en actividades como la construcción o la robótica . Esto demuestra un dominio sobresaliente de la atención a la diversidad.
✅ Integración de robótica educativa (STEM) ➤ La unidad destaca por incorporar de forma muy significativa la robótica educativa con Bee-Bots para trabajar la orientación espacial y el pensamiento computacional desconectado . Esto evidencia un conocimiento de las metodologías más innovadoras y del enfoque STEM.
✅ Metodología multisensorial y activa ➤ La propuesta es un ejemplo perfecto de cómo enseñar conceptos abstractos de forma concreta en infantil. El aprendizaje de las formas se realiza a través del
cuerpo, el tacto, la música y el juego, con actividades manipulativas y de psicomotricidad muy bien fundamentadas .
✅ Rigurosa fundamentación curricular (LOMLOE) ➤ La propuesta está perfectamente anclada en el Real Decreto 95/2022 y la LOMLOE. Su vinculación curricular detalla de forma exhaustiva los saberes básicos, las competencias clave y específicas, y los criterios de evaluación, asegurando una coherencia total con el marco legal vigente
Material confeccionado de acuerdo a la normativa vigente (LOMLOE y RD 95/2022 de Infantil).
¡QUÉ FORMAS TAN DIVERTIDAS!
Tienes la opción de realizar el pago directamente desde nuestro sitio web o mediante la plataforma PayPal. Al finalizar la compra, los clientes obtendrán enlaces para descargar sus productos digitales, además de recibir un correo electrónico con un enlace que estará disponible durante 30 días.
DOCUMENTO: WORD | PÁGINAS 23


