top of page

El examen de la Oposición.... ¿Quien dijo miedo? Te enseñamos a perder el miedo.

Actualizado: 10 ene


El miedo a las oposiciones es un sentimiento común entre muchos que se preparan para presentarse a un examen. Se trata de una mezcla de ansiedad y preocupación por el resultado final. El miedo puede paralizar a los aspirantes, impidiéndoles que se preparen adecuadamente para el examen. Esto puede llevar a sentimientos de frustración y desesperación.


Es importante recordar que un examen de oposiciones es mucho más importante que los exámenes que solías tener en la escuela o la universidad. Has estado preparándote durante meses o incluso años para este examen, especialmente si estás opositando mientras trabajas. Es normal tener nervios el día antes y durante el examen, por esto es importante que tomes el examen en serio y busques información y consejos para estar lo mejor preparado posible.



Nosotros te vamos a dar una serie de consejos para evitar ponerte nervioso antes y durante el día del examen.



CONSEJOS PARA SUPERAR ESTOS MIEDOS


Consejos antes del examen


  • Conciénciate de que si estudias "apruebas". Desde el momento en que decides preparar una oposición, debes tener en mente que tu éxito depende de tu esfuerzo y preparación, no de la suerte. Has invertido muchas horas en estudiar de forma planificada y organizada, y has sacrificado tiempo de ocio con el objetivo de estar completamente preparado para el examen. Recuerda que si has estudiado de manera adecuada, tienes las herramientas necesarias para tener éxito. Confía en tu preparación y no te dejes desanimar por el miedo o la duda. Si estudias, tienes la posibilidad de aprobar.

  • Céntrate en los avances que has hecho durante la preparación de tu oposición, ya que esto puede ayudar a ganar confianza en uno mismo antes del examen. La planificación y organización son claves para el éxito, ya que permiten marcarse pequeños objetivos diarios y ver los progresos realizados. Alcanzar estas metas tiene un efecto psicológico positivo y demuestra que, con las herramientas adecuadas, es posible alcanzar lo que se proponga.

  • Es importante que no estudies ni repases el día antes del examen. Los expertos recomiendan descansar y evitar generar más estrés o ansiedad, ya que esto puede afectar negativamente tu rendimiento. Estudiar o repasar el día antes puede causar inseguridad y preocupación, impidiéndote dormir y descansar adecuadamente. Evita tocar tus apuntes el día anterior y, si tienes preocupaciones, haz un repaso ligero de tus esquemas, pero luego deja de estudiar. Trata de no ponerte nervioso el día antes del examen y verás que tendrás un mejor resultado.

  • Mentalízate para lo peor. Hazte la siguiente pregunta ¿Qué pasaría si no apruebas este examen. ¿Sería el fin del mundo? Piensa en ello y verás lo absurdo que suena. Recuerda que no te estás jugando la vida y que hay muchos opositores que no lo consiguen a la primera. No te dejes presionar a aprobar, y recuerda que puede haber muchas razones por las que no lo consigas, como tener más nervios, no haber entendido bien cierto tema o simplemente tener mala suert